André Aguilar

PSICÓLOGO

 CENTRO INTERVALO
    • Psicólogo Clínico, Universidad Internacional SEK
      Enfoque Humanista-Experiencial.
    • 20 años de experiencia en el trabajo con niños, niñas, adolescentes y Adultos. Además se desempeñó 1en servicios de salud públicos y privados, docencia en instituciones de educación superior y psicología laboral.
    • Experiencia en aplicación escala Wechsler de Inteligencia para Niños, quinta edición (WISC-V), pruebas proyectivas gráficas y evaluación de competencias parentales.
    • Conocimientos y experiencia en Medicina Tradicional Amazónica, en Centro Hampichicuy (Tarapoto, Perú).
    • Formación en Psicoterapia Somatica.
    • Formación en EFT Tapping (Técnica de Liberación Emocional que integra la Medicina China con procesos terapéuticos).
    • Cursos y Seminarios relacionados con: Abuso Sexual en niños, niñas y adolescentes; Herramientas para el reconocimiento y diagnóstico diferencial de trastornos afectivos; Humanización del trato y manejo del duelo en la atención de salud; Salud mental en emergencias y catástrofes; Salud sexual y reproductiva en adolescentes; Detección y primera respuesta para el abordaje de casos de maltrato en niños, niñas y adolescentes, Mindfulness: La expansión del presente como estrategia preventiva en salud mental; Mindfulness: estrategias practicas para el abordaje de ansiedad, depresión y duelo.
  • Realiza psicoterapia a niños, niñas, adolescentes y adultos
  • Temas que atiende: Ansiedad, depresión, crisis del ciclo vital personal o familiar, duelo, orientación vocacional, identidad, autoestima, estrés y desarrollo personal.
  • Además, realiza sesiones de mediumnidad evidencial (@espacio_trascender_mediums)

Paula Reyes

PSICÓLOGA

 CENTRO INTERVALO

Psicóloga Clínica Universidad Diego Portales

  • Perspectiva sistémica, enfoque de género y salud familiar.
  • 11 años de experiencia en psicoterapia individual y grupal.
  • Diplomado en psicoterapia infanto juvenil y psicopatología del vínculo: diagnóstico y tratamiento.
  • Cursos y seminarios relacionados con: apego, salud mental infanto adolescente, salud familiar, violencia intrafamiliar y género, programación neurolingüística, diversidad sexual e identidad de género, atención integral de salud mental, primera ayuda psicológica en contexto de pandemia, mindfulness y terapia familiar.

Realiza psicoterapia a: primera infancia, infancia, adolecentes, adultos, de pareja, familiar y grupal.
Temas que atiende:
trastornos del ánimo, evaluaciones emocionales, evaluación psicométrica (Wisc-V), crisis normativas y no normativas, síndrome del déficit atencional, duelo, entrega de herramientas que favorecen la inteligencia emocional, autoconocimiento, autoestima y
asertividad.

 

Contacto

Consulta:

Arancel Preferencial FONASA